Voluntariado en Vida Sustentable
abril/2018 Tipo de actividad:Voluntariado | actividad VaC
El voluntariado es una experiencia transformadora de dar y recibir dentro de una comunidad intencional.
Es un intercambio de trabajo y experiencias para 9 personas que quieran adquirir habilidades para una vida sustentable en jornadas de trabajo en bioconstrucción, permacultura, farmacia natural etc.
Serán 9 días con 7 jornadas de 6 horas diarias trabajo guiado en espacios y comunes y de miembros de la comunidad. Habrá un cronograma de actividades diversas sobre diferentes aspectos de la vida sustentable ofrecidas por personas de la comunidad, gestión de los procesos de grupo y espacios de expresión y esparcimiento.
Al inicio del voluntariado, la coordinación explicará la dinámica del mismo y del lugar, acordando los horarios de las comidas, las tareas y actividades y otros asuntos relacionados a la convivencia y necesidades del grupo.
Habrá 3 comidas diarias, ovo-lácteo vegetariana (locales y orgánicas en su mayoría). La elaboración será colaborativa y rotativa.
Podemos atender necesidades especiales de alimentación, si tenemos la información con anticipación.
El alojamiento será en la casa comunitaria, en dormitorios compartidos, o si se prefiere se puede acampar en carpa propia. El aseo y mantenimiento de baños, compost y espacios comunes se hará diariamente entre todos. Hay una ducha con agua caliente y un lavarropas. El sistema de baño es de baño seco compostero.
No disponemos de conexión a internet por wifi.
Inscripción
El cupo es par 9 personas.
El proceso de inscripción es solicitar el formulario que enviamos, y llenarlo. La inscripción es efectiva cuando enviamos la confirmación.
Contamos con el compromiso de quienes se inscriben de llegar, en tiempo y forma, entendiendo que tenemos cupos limitados y un compromiso con la comunidad, quien se inscribe y no viene ocupa un lugar que otro podría aprovechar ;) es por esto que solicitamos depositar una seña de $500 por adelantado (Abtiab o transferencia bancaria).
No recibimos personas que no hayan pasado por el proceso de inscripción.
Contribución enconómica
En esta experiencia de dar y recibir, como comunidad recibimos trabajo voluntario y compartimos nuestros espacios, saberes y experiencia con el mismo tiempo y dedicación; para que la experiencia sea equilibrada y la podamos sostener, pedimos una contribución de $150 por persona, por día que cubren los costos (la seña depositada por adelantado se toma como parte de este pago).
Más info o solicitud de ficha de inscripción: infovolviendoacasa@gmail.com
Gracias por tu interés!
Es un intercambio de trabajo y experiencias para 9 personas que quieran adquirir habilidades para una vida sustentable en jornadas de trabajo en bioconstrucción, permacultura, farmacia natural etc.
Serán 9 días con 7 jornadas de 6 horas diarias trabajo guiado en espacios y comunes y de miembros de la comunidad. Habrá un cronograma de actividades diversas sobre diferentes aspectos de la vida sustentable ofrecidas por personas de la comunidad, gestión de los procesos de grupo y espacios de expresión y esparcimiento.
Al inicio del voluntariado, la coordinación explicará la dinámica del mismo y del lugar, acordando los horarios de las comidas, las tareas y actividades y otros asuntos relacionados a la convivencia y necesidades del grupo.
Habrá 3 comidas diarias, ovo-lácteo vegetariana (locales y orgánicas en su mayoría). La elaboración será colaborativa y rotativa.
Podemos atender necesidades especiales de alimentación, si tenemos la información con anticipación.
El alojamiento será en la casa comunitaria, en dormitorios compartidos, o si se prefiere se puede acampar en carpa propia. El aseo y mantenimiento de baños, compost y espacios comunes se hará diariamente entre todos. Hay una ducha con agua caliente y un lavarropas. El sistema de baño es de baño seco compostero.
No disponemos de conexión a internet por wifi.
Inscripción
El cupo es par 9 personas.
El proceso de inscripción es solicitar el formulario que enviamos, y llenarlo. La inscripción es efectiva cuando enviamos la confirmación.
Contamos con el compromiso de quienes se inscriben de llegar, en tiempo y forma, entendiendo que tenemos cupos limitados y un compromiso con la comunidad, quien se inscribe y no viene ocupa un lugar que otro podría aprovechar ;) es por esto que solicitamos depositar una seña de $500 por adelantado (Abtiab o transferencia bancaria).
No recibimos personas que no hayan pasado por el proceso de inscripción.
Contribución enconómica
En esta experiencia de dar y recibir, como comunidad recibimos trabajo voluntario y compartimos nuestros espacios, saberes y experiencia con el mismo tiempo y dedicación; para que la experiencia sea equilibrada y la podamos sostener, pedimos una contribución de $150 por persona, por día que cubren los costos (la seña depositada por adelantado se toma como parte de este pago).
Más info o solicitud de ficha de inscripción: infovolviendoacasa@gmail.com
Gracias por tu interés!