Ecología profunda: reconectar con el poder de sanación de la tierra
Trabajaremos diferentes conceptos e ideas como teoría de sistemas y ecología profunda y experimentaremos mediante un retiro de silencio en relación con la medicina de plantas sagradas (San Pedro - Aguacoya) nuestra interdependencia con la naturaleza, y exploraremos mediante ejercicios guiados individuales y grupales la responsabilidad e inspiración para trabajar para el cambio.
La invitación es que durante el fin de semana entremos en la profundidad de nuestro ser y conectemos con nuestro ser más amplio que es la tierra, para despertar la alegría y el privilegio que tenemos de estar vivos hoy en día; allí es donde encontramos la energía, fuerza e inspiración para juntarnos con otros y abrazar el desafío de este nuevo tiempo que está llegando, para que los que vienen vivan en una sociedad que sustenta la vida.
Finalizaremos con un temazcal, para volver a renacer desde el vientre de la madre tierra, renovados y conectados con nuestro poder de sanción individual y global.
El alojamiento es en la casa comunal, en habitaciones compartidas con camas y colchonetas. Los cupos son limitados (anotarse con anticipación).
El domingo de mañana habrá práctica de yoga, un círculo luego del desayuno y a las 11 se enciende el fuego del temazcal para estar entrando a las 13 horas.
Luego del temazcal compartimos un almuerzo liviano y el cierre será alrededor de las 16 horas.
San Pedro, Huachuma o aguacooya (Echinopsis pachanoi) es un cactus que tiene una larga tradición en la medicina tradicional andina; tiene propiedades alucinógenas debido a que tiene alcaloides, especialmente mescalina, considerada como una sustancia que permite abrir el espíritu. No se recomienda a personas que están tomando cualquier tipo de medicamentos.